Dominar tus finanzas y mejorar tus hábitos financieros no tiene que ser abrumador. Puede parecer difícil, pero no estás solo. Todo se reduce a paciencia, dedicación y atención plena. Tener una mayor conciencia no solo sobre tus hábitos de gasto sino también sobre tu relación con el dinero puede brindarte un mayor control y ayudarte a ahorrar más dinero.

Aprender finanzas personales es una de las habilidades más importantes a dominar en la vida, pero rara vez se enseña en la escuela. Sin embargo, cuando ingresas a la edad adulta, se espera que sepas cómo administrar con éxito tus finanzas a pesar de que nunca se te enseñó cómo hacerlo. Cada decisión financiera importante que tomes estará directamente influenciada por tu capacidad para administrar tus gastos. La forma en como tomas decisiones podría afectar el resto de tu vida.
No importa en qué parte de tu viaje hacia la paz financiera te encuentres, estos consejos te ayudarán en el camino.
Comienza con estos pasos
1. Pagarte primero Si son $ 5 o $ 50, automatiza tus ahorros haciendo que una parte de tu salario se deposite automáticamente en tus cuentas de ahorro los días de pago antes de pagar cualquier factura. Este enfoque te ayudará a priorizar tu plan de ahorro.
2. Crear objetivos de ahorro que sean S.M.A.R.T. Los objetivos de ahorro (eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con límite de Tiempo) te permitirán planificar cuánto necesitas para el pago inicial de una casa, automóvil, refrigerador nuevo, bodas, vacaciones, universidad, jubilación o cualquier compra importante. Construir un fondo de emergencia de hasta seis meses de gastos de vida te ayudará a planificar un día lluvioso y debería estar entre tus objetivos.
3. Hacer un seguimiento de tus ingresos Evaluar cuánto dinero estás ganando es el primer paso para aumentar la conciencia financiera. Sin saber cuánto llevas a casa, es difícil administrar eficientemente las finanzas de tu hogar.
4. Hacer un seguimiento de tus gastos El registro constante de tus gastos no discrecionales (necesidades) y discrecionales (deseos) te permite saber a dónde va tu dinero. Después de una semana de seguimiento, puede que te sorprendas al ver cómo se acumulan esas compras diarias de café.
5. Crear un presupuesto Crea un presupuesto para evitar el gasto excesivo de modo que siempre tengas suficiente dinero para cosas que son importantes para ti. Considere la regla de presupuesto 50/20/30 para planificar cada mes para obtener el control de sus finanzas.
6. Practicar mindfulness financiero Conocer tus hábitos financieros te ayudará a reducir el estrés financiero y mejorar tu relación con el dinero. Reflexiona sobre tu progreso regularmente.
7. Tener múltiples cuentas de ahorro Una excelente manera de rastrear el progreso hacia tus ahorros es tener cuentas de ahorro separadas para cada objetivo que permitan una automatización más fácil en los días de pago.
Ahorra controlando gastos discrecionales
8. Cancelar suscripciones no deseadas Las suscripciones y membresías recurrentes pueden ser de las más fáciles de recortar. Si no estás utilizando esa membresía de gimnasio o servicio de streaming, cancélalo.
9. Reducir tus planes Cuando se trata de tu teléfono celular, cable y almacenamiento de datos, es posible que estés gastando más de lo que consumes. Reduce tu plan para ahorrar dinero o cambia a un proveedor que ofrezca una tarifa más barata.
10. Hacer una lista de compras El tiempo es una mercancía que muchos consideran que no es suficiente, así que ¿por qué gastarlo yendo de pasillo en pasillo comprando cosas que no necesitas? Crear una lista con intención te ayudará a cumplir tus objetivos de ahorro y te ahorrará tiempo.
11. Comprar genéricos Una excelente manera de ahorrar dinero es comprar la versión genérica, que casi siempre es más barata. Con ciertos alimentos, los genéricos pueden no ofrecer la mejor calidad, sin embargo, la FDA regula los estándares para medicamentos, fórmula para bebés y protector solar y mantiene a los genéricos con los mismos estándares y productos de marca.
12. Llevar lonchera al trabajo Durante la semana laboral, tu gasto discrecional más grande podría ser la comida que compras. Si bien se necesita tiempo y esfuerzo adicionales para preparar tus comidas, hacerlo podría ahorrarte miles de dólares al año, sin mencionar que es más saludable.
13. Evitar las deudas Si bien tener una tarjeta de crédito tiene ventajas, solo debes gastar lo que puedes pagar. El uso de tarjetas de crédito imprudentemente puede llevarte a endeudarte y puede tomarte varios años pagarla.
14. Evitar el gasto impulsivo Ceder ante compras impulsivas puede conducir a malos hábitos financieros y puede impedir que logres tus objetivos de ahorro. Para cualquier compra grande, sigue la regla de espera de 30 días y si después de que haya pasado el tiempo, todavía está pensando en ello, cómpralo. Para compras más pequeñas, usa la regla de 24 horas.
15. Calcular las horas Para tener una idea real del valor de su dinero, pregúntate cuántas horas necesitas trabajar para poder pagar la compra. El tiempo es dinero.
16. Designar días sin gastos Desafíate a ti mismo a tener un día a la semana sin comprar nada. No solo reducirás tus gastos, sino que también te darás cuenta de cuán despreocupadamente realizas pequeñas compras.
17. Comprar usado Con aplicaciones como eBay, Mercado Libre, OLX e incluso Facebook, nunca ha sido tan fácil comprar artículos usados por una fracción del costo.
18. Eventos gratuitos Las visitas al cine, al circo y a los parques de atracciones pueden sumar. Consulta tu biblioteca local para eventos y clases gratis. Muchos de ellos ofrecen noches de cine y juegos, horarios de cuentos y eventos festivos especiales dirigidos a niños. Los paseos por el parque, el senderismo y la bicicleta son excelentes fuentes de entretenimiento y son gratuitos.
Aumente sus ingresos para ahorrar más dinero
19. Vende tus cosas Con aplicaciones como eBay, Mercado Libre, OLX y Facebook Marketplace, deshacerse de tus pertenencias usadas nunca ha sido tan fácil. Revisa en tu casa los artículos que están en buenas condiciones y comienza a publicar.
20. Las aplicaciones de alquiler de equipos como AlquiloCosas.com te permiten recibir un pago por prestar tus artículos a la comunidad.
21. Crear ingresos adicionales La gig economy está en aumento. Ya sea que seas personal de mantenimiento, caricaturista, fotógrafo, diseñador web o diseñador gráfico o escritor, las aplicaciones como Freelancer, Workana o Frilea hacen que sea fácil ofrecer tus servicios por un precio. Intente iniciar un blog o conducir para Uber o Cabify para maximizar tu tiempo y aumentar tus ingresos.
22. Alquilar una habitación extra Reduce el costo de tu vivienda publicando tu habitación libre o toda tu casa mientras estás fuera de la ciudad viajando en una aplicación como AirBnB para ahorrar dinero en tu alquiler o hipoteca.
Este post fue escrito por Steph Maf y traducido para MatandoDeudas.com. El post original lo pueden leer en Medium.